Listado de la etiqueta: colombia

El diseño es el proceso que precede a la búsqueda de soluciones para que un producto resulte útil y atractivo.

Los productos o resultados del diseño, así como otras expresiones gráficas, son el resultado de la observación, el análisis, la evaluación, la planificación y la proyección de las posibilidades del proyecto. Involucra diversas dimensiones que van más allá del aspecto, la forma y el color. Durante el proceso, también se deben tener en cuenta la funcionalidad para cumplir su cometido, la operatividad o accesibilidad operativa, la efectividad entendida como la suma de eficiencia y eficacia, la innovación que aporta su desarrollo y la vida útil prevista como parte de un proceso circular.

Con la popularización de las redes sociales y posterior a la pandemia, cada vez más entidades reconocieron la necesidad de tener dentro de sus equipos de trabajo diseñadores gráficos, fotógrafos, creadores audiovisuales y community manangers. En este caso puntual, hablaremos de lo que sucede cuando se inicia un proceso de selección para un diseñador gráfico.

Cada proyecto en el que trabaja o forma parte un creador de contenido responde al propósito final del proyecto, cosa que no aplica para las pruebas que envían las empresas con solicitudes, desde comunicación escrita hasta mockups con diseños finales con un día de realización. Lo cual hace pensar que la entidad que busca al profesional cree que tiene disponibilidad de tiempo para hacer una prueba que tiene poco contexto. Con pocas posibilidades de que te contraten y utilicen el contenido de la “prueba” sin haber pagado por ello.

Si estás pensando en realizar la prueba, considera los siguientes puntos:

1. ¿Te están pagando por la prueba? No estás haciendo beneficencia; ya les has compartido tu experiencia y tus mejores proyectos. ¿No es suficiente?
2. ¿Es el trabajo de tus sueños o es un trabajo de transición? (uno que aceptarás mientras encuentras uno con mejores condiciones laborales).
3. Revisa las tareas que incluye la prueba. Si tiene ejercicios que están fuera de tu área (como hacer planes de copywriting o estrategias de mercadeo pero te van a contratar como diseñador junior), eso puede indicar que te asignarán tareas que no corresponden a tu puesto, y dudar si te pagarán adicional por esas tareas adicionales.

Además, no recomiendo realizar pruebas gratuitas para trabajos como diseñador porque esto desvaloriza el trabajo creativo y profesional de los diseñadores. Realizar pruebas gratuitas implica trabajar sin remuneración por un trabajo que requiere habilidades, experiencia y tiempo. Es importante valorar tu trabajo y no aceptar prácticas que no lo reconozcan adecuadamente.